El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, recibieron al ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, para desarrollar una intensa agenda de trabajo departamental que comenzó en la ciudad de Ceres. Allí junto a la intendenta Alejandra Dupouy visitaron a la empresa SECCO que vuelve a entregar energía a la ciudad y localidades vecinas
Visita a la estación transformadora
La recorrida comenzó en la estación transformadora de la ciudad, en donde las autoridades abordaron diversos temas prioritarios para la ciudad y luego recorrieron las instalaciones.
En un principio, el ministro Puccini se refirió al reciente acuerdo del Gobierno Provincial y Nacional que permitió restaurar los 18 megavatios de energía adquiridos a la empresa SECCO. Este suministro, financiado en partes iguales entre la Provincia y la Nación, se complementará con la incorporación de 5 megavatios adicionales, una inversión asumida íntegramente por el Gobierno Provincial para fortalecer el sistema energético local.
UNA GRAN NOTICIA
El Senador Michlig -luego de agradecer al Gobernador Pullaro, al ministro Puccini y a todo el equipo de trabajo- detalló que “las dificultades energéticas que existen es por falta de inversión histórica, y la provincia de Santa Fe no genera energía, sino que transforma, transporta y distribuye energía.
Por eso la restitución de 13 motores que SECCO había retirado porque Nación no cubría el valor que exigían, fue posible porque la provincia se hizo cargo de esa diferencia y además asegurará otros 5 megas que será de gran utilidad para toda la región”.
La intendenta Dupouy resaltó “sentirse aliviada porque cuando habíamos ido en julio a manifestarle a Felipe la preocupación de que se estaban retirando los motores de esta empresa, enseguida el Senador empezó con distintas gestiones que permitieron tener este resultado. También agradecer a nuestro Gobernador, por su mirada amplia y destinar los recursos necesarios para las necesidades de cada lugar”.
Recorrida por obras urbanas y rurales
Posteriormente, las autoridades supervisaron el avance de importantes obras públicas, con inversión de distintos programas provinciales. Entre ellas, se destacó la pavimentación en el ingreso a la ciudad, un proyecto clave para la conectividad urbana, y los trabajos en caminos productivos, que fomentarán el desarrollo de sectores estratégicos de la producción regional.