• Sáb. Mar 15th, 2025

SANCOR ENFRENTA EL TRAMO MÁS DRAMÁTICO DE SU HISTORIA

PorPeriodista Walter Medina

Ene 29, 2025
0 0
Read Time:2 Minute, 23 Second

Sancor enfrenta despidos masivos por falta de inversión y caída en la producción
La cooperativa láctea Sancor inició un proceso de reestructuración que incluyó despidos en plantas de Santa Fe y Córdoba, debido a la falta de inversión y una fuerte caída en su producción. La empresa, con una deuda superior a los 400 millones de dólares, sigue negociando un rescate privado sin acuerdo definitivo.
Sancor comenzó un proceso de reestructuración que incluye cientos de despidos en sus plantas de Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia, como parte de una serie de ajustes operativos debido a la falta de inversión privada y una caída en la productividad. La medida se tomó tras la paralización de la producción y la demora en la llegada de un grupo inversor, que aún no ha concretado su arribo.

Los empleados de las plantas, que algunas ya se encontraban inactivas, recibieron los telegramas de despido en los últimos días. En los documentos, la empresa especifica que la decisión se debe a “razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía” y que se garantizarán los pagos de indemnización y liquidaciones conforme a la ley. Desde el sindicato de trabajadores del sector (ATILRA) aún no han emitido un comunicado oficial, aunque se realizaron reuniones internas para evaluar los próximos pasos.

Según fuentes cercanas a la empresa, la principal causa de los despidos es la falta de trabajo, debido a la escasez de materia prima y la reducción en el volumen de producción. “No se justifica mantener toda la estructura operativa con plantas paradas y poco volumen de negocio”, explicaron desde Sancor. A pesar de que la empresa sigue negociando con un grupo inversor para lograr un rescate, no se ha cerrado ningún acuerdo definitivo, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la cooperativa.

Sancor atraviesa una grave crisis financiera desde su reestructuración en 2016, con una deuda superior a los 400 millones de dólares, lo que ha llevado al nuevo directorio, encabezado por Oscar Sapino, a intensificar la búsqueda de inversores privados. En sus mejores tiempos, la empresa llegó a procesar 4 millones de litros diarios y contaba con un personal de 5.100 trabajadores, pero actualmente esa cifra se ha desplomado a unos 250.000 litros y sólo 1.350 personas, sin contar los recientes despidos.

La cooperativa ha cerrado varias plantas en los últimos años, y las interrupciones en la producción continúan afectando tanto a las plantas en Córdoba, donde se fabrican quesos, mantecas y cremas, como a la planta emblemática de Sunchales, que estuvo sin producir durante diez meses el año pasado.

A medida que la crisis se profundiza, las decisiones clave sobre el futuro de Sancor, al ser una cooperativa, deberán ser aprobadas en asamblea por los socios, lo que añade un elemento adicional de incertidumbre a la ya complicada situación financiera de la empresa.

About Post Author

Periodista Walter Medina

Revista Nuestra Realidad una revista gráfica informativa de interés general, ahora en digital, redes sociales y en la Web . Más de 26 años informando a Brinkmann .
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Por Periodista Walter Medina

Revista Nuestra Realidad una revista gráfica informativa de interés general, ahora en digital, redes sociales y en la Web . Más de 26 años informando a Brinkmann .